> Inicio > Sala de Prensa > Versiones Estenográficas
 
 
22 de Agosto de 2007

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL SEGUNDO DÍA DE TRABAJOS DEL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LA REFORMA ELECTORAL, LLEVADO A CABO EN EL AUDITORIO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

-Consejera Electoral María Teresa González Luna: Muy buenos días tengan todos ustedes, les doy la bienvenida a esta mesa de trabajo que forma parte de estas Jornadas Ciudadanas de Reflexión y Análisis para la Modernización y Reforma Electorales en el contexto de un Seminario Internacional, con el que estamos dando cierre a este esfuerzo institucional por hacer y ofrecer un espacio de expresión a las propuestas de la ciudadanía en estos temas en torno a la Reforma Electoral.

En la mañana del día de hoy en esta primera parte tenemos la mesa, una mesa muy importante que se refiere al eje temático de la participación ciudadana, un tema que me parece cruza y atraviesa todos los demás temas que se han abordado, que se han discutido en torno a la Reforma Electoral, pero que en esta mesa trataremos de abordarlo de una manera muy directa y de manera especial.

Para esta mesa, para este panel contamos con la participación de María Elena Cantú. María Elena es periodista en prensa, en radio y televisión. Se ha especializado en la cobertura para radio y televisión en procesos electorales federales desde 1994, y en la cobertura también de procesos electorales locales, en el caso de Tabasco, de Oaxaca, de Chiapas, del Estado de México entre otras entidades.

Es autora de varios textos, entre ellos el de “Medios y poder, el papel de la radio y de la televisión en la democracia mexicana”, que fue publicado recientemente en el 2005.

También es coautora del libro “Elección inédita 2006, la democracia a prueba”. Fue miembro del Comité Técnico de Evaluación del Fondo de Apoyo para la Observación Electoral 2006, bajo la coordinación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del PNUD, en las elecciones recientes.

Su experiencia desde el punto de vista, desde la posición de medios de comunicación, de analista, ha sido como muy clave, importante y relevante en términos de procesos electorales federales y locales.

Ha sido, María Elena, alguien muy cercano al Instituto Federal Electoral.

Actualmente colabora con el Instituto con la coordinación, en la conducción del programa “Voces para la democracia”, y es realmente un privilegio contar con ella en el programa, pero también y sobre todo este día para iniciar los trabajos de esta mesa...

Versión completa, ver archivo adjunto [archivo tipo pdf, 137 págs, 377 Kb]

Archivo Adjunto