> Inicio > Sala de Prensa > Versiones Estenográficas
 
 
27 de Abril de 2007

TELECONFERENCIA DIRIGIDA A VOCALES EJECUTIVOS LOCALES

Palabras de Manuel Carrillo

Muy buenas tardes compañeros miembros de las vocalías ejecutivas locales y distritales de nuestro Instituto. En esta ocasión el consejero presidente y los consejeros electorales han decidido que informemos a ustedes de los resultados alcanzados en esta Primera Jornada que dio inicio el pasado miércoles 25 y que termina hoy, viernes 27.

El esfuerzo y el talento que ustedes desplegaron para motivar la participación en estas jornadas están a la vista y son motivo de satisfacción porque refuerzan el prestigio y seriedad del Instituto Federal Electoral. A partir del 2 de marzo todos los órganos desconcentrados del Instituto iniciaron una intensa, plural e inteligente promoción de la convocatoria de las jornadas. Hubo momentos en que se percibió una cierta apatía por parte de los potenciales interesados; sin embargo, la iniciativa y creatividad de los funcionarios de las vocalías ejecutivas tanto locales como distritales les permitió diseñar estrategias particulares de acuerdo a su contexto y circunstancia. De esta forma pudieron no sólo convocar sino también motivar a expertos, académicos, estudiantes, servidores públicos, funcionarios electorales, representantes de partidos políticos, miembros de organismos civiles, legisladores, estudiantes y profesionistas para que acudieran a las jornadas y  concretaran sus inquietudes en propuestas sólidas para la eventual reforma del sistema electoral.

Se recibieron 1,108 ponencias en total, procedentes de todos los órganos desconcentrados del IFE a nivel local. De éstas, 141 fueron presentadas por académicos y profesionistas, 49 de estudiantes, 168 de servidores públicos, 618 de funcionarios electorales federales y locales, 23 de organismos civiles, 28 de partidos políticos, 2 de legisladores y 79 de ciudadanos en lo individual.

En el primer eje temático referente a procedimientos electorales, las ponencias se distribuyeron de la siguiente forma: 171 relativas al registro federal de electores, 319 sobre organización electoral, 257 sobre capacitación electoral, 57 relacionadas con el voto en el extranjero, 100 acerca de la estructura orgánica del IFE y 27 sobre rendición de cuentas y transparencia.

En el eje temático número dos referente a la generación y difusión de resultados, las ponencias se distribuyeron de la siguiente forma: 24 ponencias sobre encuestas, 51 en relación con el PREP, 12 sobre conteo rápido, 83 acerca de los cómputos distritales y 7 sobre los resultados definitivos por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Hemos ya empezado a recibir las relatorías de esta primera Jornada; esperamos concluir la recepción de todas las relatorías para la siguiente semana y, por supuesto, las pondremos a disposición de todo el público en la página de Internet del IFE. En breve estaremos dándoles información acerca de la integración de todas las ponencias para ponerlas a disposición del público. Consideramos que estas primeras jornadas constituyen un eslabón que en su momento podría serle útil al legislador al recoger los puntos de vista de los ciudadanos y de los expertos y ciudadanos interesados en mejorar los procedimientos electorales. Hoy la sociedad mexicana tiene un producto concreto con múltiples diagnósticos y una amplia variedad de propuestas que sin duda elevarán el nivel de la discusión política en nuestro país. Hemos pasado de la opinión difusa al dato concreto y a la formulación de soluciones específicas.

En mi calidad de secretario técnico del grupo de trabajo de las jornadas quiero agradecer a todos ustedes su enorme paciencia, y quiero reconocer en ustedes tres cualidades que mostraron en estos dos últimos meses en que estuvimos en estrecho contacto. Ustedes, como profesionales mostraron pasión por su trabajo y por la Institución, responsabilidad en el cumplimiento de las metas y obtención de los resultados y, finalmente, una gran mesura para poder ir resolviendo los diferentes desafíos a los que se enfrentaron.

Reciban mi gratitud y mi reconocimiento por su talento.