Número: 063 |
04 de Junio de 2007 |
CONCLUYE SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN Y ANÁLISIS PARA LA REFORMA ELECTORAL
- Se recibieron 955 ponencias elaboradas por ciudadanos de las 32 entidades del país
Concluyó la segunda etapa de las Jornadas Ciudadanas para la Reforma Electoral en la que se analizaron aspectos relativos a las campañas políticas, condiciones de equidad y medios de comunicación, así como las prerrogativas y obligaciones de Partidos y Agrupaciones Políticas Nacionales.
Las Jornadas son promovidas desde el Instituto Federal Electoral (IFE) con la participación de los representantes de los partidos políticos ante el Consejo General y buscan abrir un espacio para la expresión y sistematización de las propuestas ciudadanas sobre los temas más importantes para la reforma electoral. En este esfuerzo colaboran también la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Para la Jornada que finalizó, miembros de partidos políticos, estudiantes, académicos, especialistas en temas electorales y representantes de organismos de la sociedad civil presentaron -en las 32 entidades federativas- al IFE 955 propuestas de reforma a los procedimientos señalados en la legislación electoral federal vigente.
En sesiones de uno a tres días celebradas de manera simultánea en todo el país, los ciudadanos reflexionaron sobre la duración y modalidades de las campañas políticas, las responsabilidades de los actores políticos, el financiamiento, la fiscalización, el monitoreo y los gastos en medios de comunicación, la transparencia en el manejo de los recursos y rendición de cuentas; temas fundamentales para el perfeccionamiento del sistema electoral mexicano.
En la segunda jornada se destacó el tema de la propaganda electoral, sobre el cual se recibió al menos una ponencia en todos los estados. Es importante recordar que todas las propuestas presentadas en las Jornadas Ciudadanas serán entregadas, al término de los trabajos el próximo mes de agosto, al Congreso de la Unión.
El IFE tiene previsto realizar la Tercera Jornada del 20 al 22 de junio, para analizar los temas relativos a la participación ciudadana y la resolución de disputas, justicia electoral y sanciones.
Los interesados en participar pueden obtener mayor información en la Junta Local Ejecutiva del IFE correspondiente a su entidad, así como en la página de Internet del Instituto: http://jornadas.ife.org.mx/