> Inicio > Sala de Prensa > Comunicados de Prensa
 
 
Número: 025
14 de Marzo de 2007

CONVOCA IFE A JORNADAS CIUDADANAS PARA LA REFORMA ELECTORAL

  • El resultado final de dichas acciones será un insumo para el Congreso de la Unión
  • Se desarrollarán en forma simultánea en todas las entidades del país

Con el propósito de establecer un espacio de reflexión y análisis sobre el sistema electoral federal mexicano, el Instituto Federal Electoral (IFE) convocó hoy a partidos y agrupaciones políticas nacionales, académicos, investigadores, organismos civiles, especialistas en materia electoral, legisladores, miembros del Poder Judicial, observadores y a todos los ciudadanos interesados a participar en las Jornadas Ciudadanas para la Reforma Electoral.

Con la información obtenida se integrará un informe final que sintetice las principales propuestas de ciudadanos y especialistas, el cual será entregado al Consejo General del IFE y también será enviado al Congreso de la Unión como un insumo informativo a considerar en las posibles adecuaciones a la legislación electoral.

Durante la presentación de las Jornadas, Luis Carlos Ugalde, Consejero Presidente del IFE, señaló que la discusión de la Reforma Electoral no puede limitarse a un debate entre los partidos políticos, el Congreso, el gobierno o autoridades electorales sino que es necesario tomar en cuenta las opiniones y demandas de los ciudadanos.

En ese sentido, Ugalde agregó que la democracia se nutre con la experiencia acumulada por los ciudadanos, partidos políticos e instituciones electorales y que cada elección brinda nuevas experiencias que ayudan a fomentar diversas reformas electorales.

Por su parte, la Consejera Alejandra Latapi, Presidenta de la Comisión de Relaciones Institucionales e Internacionales, señaló que con la realización de estas Jornadas el IFE reitera su compromiso con la ciudadanía al darle cauce a sus preocupaciones, propuestas y reflexiones. Asimismo, exhortó a la sociedad en general a participar para contribuir al mejoramiento del sistema electoral.

En su oportunidad, Thierry Lemaresquier, Representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México indicó que una virtud de la consulta ciudadana del IFE es la apertura a la discusión y reflexión de la sociedad civil que ha participado activamente en la observación electoral.

En el evento también participaron Jessica Rojas, integrante de la organización Tendiendo Puentes, en representación de los organismos de la sociedad civil; René Miranda, Coordinador de la Unidad de Servicios de Informática del IFE; Antonio Cervantes, Coordinador del Centro para el Desarrollo Democrático; Julio Ortiz en representación de los Consejeros Distritales y Ana María Luna en representación de los funcionarios de casilla.

Al inaugurar las Jornadas, Luis Carlos Ugalde añadió que los ciudadanos son los protagonistas y el eje de la democracia, por lo que es indispensable que su voz sea escuchada en la discusión de la Reforma Electoral.

"Los ciudadanos quieren participar en las elecciones para que el país avance, por lo que es importante revisar las reglas de la competencia electoral, cuidando los balances adecuados entre libertad, equidad y transparencia", subrayó Ugalde.

Durante el desarrollo de dichos foros de análisis se discutirán seis temas fundamentales:

1. Procedimientos electorales
2. Generación y difusión de resultados electorales
3. Campañas, condiciones de equidad y medios de comunicación
4. Régimen de partidos: prerrogativas y obligaciones
5. Participación ciudadana
6. Resolución de disputas, justicia electoral y sanciones

Los eventos se desarrollarán en las 32 entidades del país y contarán con la colaboración con la ONU, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Unión Europea y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

En el acto estuvieron presentes los Consejeros Electorales, el Secretario Ejecutivo, Manuel López Bernal, Directores Ejecutivos, Coordinadores de Unidades Técnicas del Instituto, además de representantes de los partidos políticos y de los cuerpos diplomáticos en México.
La información relativa a las Jornadas Ciudadanas para la Reforma Electoral también podrá ser consultada en la página electrónica: http://jornadas.ife.org.mx/inicio.html